Rellenar liquido de frenos coche

Cómo rellenar líquido de frenos desde vacío

La mayoría de los fabricantes de vehículos recomiendan que los conductores cambien el líquido de frenos al menos cada dos años o cada 24.000 millas. Esto se debe a que el líquido de frenos es un líquido higroscópico, lo que significa que absorbe agua con el tiempo y reduce su eficacia.

Si el líquido no se cambia antes de que el contenido de agua alcance la marca del 3%, el agua reduce el punto de ebullición normal del líquido de frenos y, como resultado, se crean burbujas de aire. Una vez que esto ocurre, los frenos se vuelven ineficaces y peligrosos.

Por si esto fuera poco, es probable que el conductor ni siquiera se dé cuenta de que esto ha ocurrido, ya que el sistema de frenado parecerá completamente normal hasta que el líquido de frenos alcance el punto de ebullición reducido, lo que suele ocurrir después de frenar bruscamente.

Lo que ocurre a continuación es lo siguiente: los frenos adquieren una sensación esponjosa y no funcionan, por lo que el coche no se detiene. Si el conductor se encuentra en una pendiente o circula por una autopista cuando esto ocurre, las consecuencias son inimaginables.

La única forma de evitar que te ocurra esto es cambiar el líquido de frenos al menos cada dos años y, preferiblemente, una vez al año. Si realizas el mantenimiento de tu coche en un concesionario, se revisará automáticamente a intervalos regulares como parte del programa de mantenimiento.

¿Se puede añadir líquido de frenos cuando el coche está caliente

Tus frenos no funcionan tan bien como antes. Están haciendo ruidos extraños; detectas olores extraños que salen de las rejillas de ventilación; además, ahora tienes las luces del salpicadero parpadeando. Sin duda, son malas noticias para la seguridad de su vehículo. Afortunadamente, no se trata de un problema de motor o transmisión. Sólo necesita cambiar el líquido de frenos. No obstante, este sencillo arreglo tiene mucha importancia a la hora de conducir con seguridad.

En primer lugar, los frenos de la mayoría de los vehículos nuevos son hidráulicos. Utilizan líquido de frenos, lo que les permite funcionar correctamente cuando se aplica presión con el pie. Así, cuando pisas el pedal, el líquido de frenos transforma esa fuerza en presión. El líquido de frenos es el actor principal entre las acciones de los frenos delanteros y traseros del coche. Como los líquidos no pueden condensarse y no son compresibles, son una gran opción para los frenos. Y aunque el líquido de frenos está diseñado para durar mucho tiempo, eso no significa que sea para siempre.

Con un poco de experiencia al volante y un conocimiento decente del coche que conduces, en la mayoría de los casos, te darás cuenta de que algo no funciona correctamente. A continuación se muestran los signos más comunes de que necesita cambiar el líquido de frenos.

El coche debe estar en marcha al añadir líquido de frenos

Si te preguntas «¿con qué frecuencia debo rellenar el líquido de frenos?», deberás cambiarlo cada dos o cinco años. Sin embargo, también debes estar atento a cualquier síntoma que te indique que debes rellenarlo antes.

El sistema de frenos de tu vehículo es uno de los más importantes porque tiene que ver directamente con tu seguridad. ¿Imagina si hay un problema con los frenos y tratas de reducir la velocidad y detener tu vehículo, pero no pudiste? ¿Qué podría pasar?

Por lo tanto, si quieres conducir tu coche con seguridad y no quieres causar ningún problema de seguridad, debes mantener el sistema de frenado todo el tiempo. Dado que el sistema de frenado depende de cierta potencia hidráulica, es tan importante centrarse en el líquido de frenos como en uno de los componentes esenciales de este sistema.

El líquido de frenos es un elemento esencial de su sistema de frenado. El sistema de frenado funciona mediante energía hidráulica, y cada vez que usted pisa el pedal de freno, se aprieta un poco de líquido, haciendo que la presión se transfiera y reduzca la velocidad de su vehículo y consiga detenerlo cuando sea necesario.

Coste de rellenado del líquido de frenos

El líquido de frenos juega un papel crucial en el sistema de frenado de su coche, ya que ayuda a mover varias partes del sistema de frenado de su vehículo cuando el conductor pisa el pedal de freno para activar los frenos haciendo que el coche reduzca la velocidad o se detenga.

A medida que el líquido de frenos envejece, también es probable que se contamine con «acumulación de residuos». Las diversas juntas y mangueras que componen el sistema de frenos pueden desprender pequeñas cantidades de caucho a medida que envejecen. El líquido de frenos cargado de humedad también puede hacer que los componentes metálicos se oxiden y corroan, lo que provoca que las partículas de óxido se encuentren en el líquido de frenos.

Cuando no cambias el líquido de frenos, la capacidad de frenado de tu coche se resiente enormemente, lo que provoca un rendimiento deficiente de los frenos. En la mayoría de los casos, se puede saber simplemente presionando el pedal del freno: si se siente increíblemente esponjoso, entonces hay una buena probabilidad de que el líquido de frenos casi se haya agotado. Puede que notes que te cuesta más esfuerzo y tiempo detener el vehículo y, en algunos casos, puede que incluso tengas que bombear los frenos sólo para acumular suficiente presión para una parada segura.