Porque se pegan los discos de embrague de moto

Síntomas de que el embrague de la moto no engrana completamente

Larga historia corta, he instalado un motor que ha estado parado durante mucho mucho tiempo a mi gpz900r. Se ejecuta lo suficientemente bien y se sentará felizmente al ralentí en punto muerto. Este fin de semana traté de llevarlo a correr para ver si todo estaba bien, pero la moto sólo clunks en primera y se cala.

No arranca con el embrague en primera. Quiere ir, pero sólo chugs hacia adelante como si su tratando de empezar en marcha … es decir, la palanca del embrague hace dulce FA. Seguí tratando de arrancar en primera subiendo la colina con el embrague en la esperanza de que las placas liberarían su agarre el uno del otro …

EDIT: Usted tiene un soporte principal. La moto en el caballete. Ponte encima cubriendo el freno delantero. Tira del embrague y mete primera pero mantén el embrague pisado. Una vez que la rueda trasera está girando razonablemente rápido, de pie en el freno trasero. Probablemente se calará unas cuantas veces, pero al final se soltará.

Mi vieja gpz500 solía atascarse después de una semana o así, pero se liberaba si la arrancaba en primera con el embrague pisado. Se tambalea alrededor de 6 pulgadas y luego liberar y trabajar sin problemas hasta que lo dejé más de una semana, especialmente en invierno.

Embrague de moto atascado después de guardarlo

El embrague es uno de los componentes más vitales de un vehículo de dos ruedas. Es un dispositivo mecánico que se sitúa entre el motor y la caja de cambios y se encarga de conectar o desconectar el accionamiento del motor a la transmisión. Un conjunto de embrague se compone de un volante, un plato de presión y placas de fricción. Hemos explicado el funcionamiento de un embrague de motocicleta en uno de nuestros artículos anteriores, y puedes entender completamente cómo funciona un embrague consultando ese artículo. Para recapitular, el volante de inercia es accionado por el motor, mientras que el plato de presión mantiene las placas de fricción firmemente contra él. Cuando se suelta la maneta del embrague, el accionamiento se transmite a la rueda trasera, ya que todo el conjunto actúa como una sola unidad. Cuando se aprieta la maneta del embrague, los discos de fricción se separan del volante de inercia y, por lo tanto, el accionamiento no se transmite a la rueda trasera y se puede hacer un cambio de marcha.

Los embragues de moto son de dos tipos: húmedos y secos. Los embragues húmedos están bañados en aceite de motor para la disipación del calor y la lubricación y se encuentran dentro del cárter del motor. Se trata de un conjunto multidisco y se utiliza en aplicaciones de par elevado, ya que el lubricante (o aceite) disipa el calor derivado de la fricción entre los discos. El desgaste y el mantenimiento son relativamente bajos aunque, debido a la lubricación, la capacidad de transmisión de par se reduce ligeramente. Por otro lado, los embragues en seco no están bañados en aceite de motor y, por tanto, se encuentran fuera del cárter del motor, en contacto directo con la atmósfera.

Cómo despegar los discos de embrague de la moto

Son frustrantes si estás parado con la moto en marcha y se mueve o quieres poner punto muerto. Acabas apagando la moto porque es más fácil encontrar el punto muerto sin el motor en marcha.

Las razones más comunes por las que el embrague de tu moto de cross o pit bike no se desembraga completamente son: un cable de embrague mal ajustado, discos de embrague alabeados, una cesta de embrague estriada o discos de embrague atascados.

Tanto si eres un piloto nuevo como experimentado, el embrague de tu moto de cross es un factor clave para conducir mejor. Aprender a controlar correctamente el embrague te convertirá en un mejor piloto y reducirá el desgaste y los posibles problemas de tu moto.

Si tu embrague tiene problemas, como el arrastre, todos estos beneficios se irán al traste. El arrastre del embrague no sólo es molesto si estás conduciendo o practicando a bajas velocidades, sino que crea más calor en el motor. Más calor acaba provocando un sobrecalentamiento y mayores problemas en el motor.

Incluso si aprietas el embrague hasta el fondo, tu moto puede querer empezar a moverse si hay arrastre de embrague. Esto se debe a que los discos de metal liso y los discos de fibra de tu embrague están ligeramente en contacto mientras giran. Esta pequeña cantidad de fricción hace que quieran «agarrarse» entre sí y empezar a girar el contraeje, lo que hace girar la cadena y hace que la rueda trasera avance.

Embrague de moto congelado

Un buen embrague puede durarle a tu coche entre 50.000 y 100.000 kilómetros. Esto depende de la marca, el modelo y el año del vehículo, así como del tipo de embrague y de tus propios hábitos de conducción. Parar y arrancar, remolcar cargas pesadas, embragar bruscamente o «soltar» el embrague y pisar el embrague (mantener el pie pisado y embragar hasta la mitad) al desacelerar son factores que pueden provocar signos de fallo del embrague.

Los síntomas de fallo del embrague Sprag son fáciles de detectar si presta atención a su vehículo. Tendrás que permanecer atento a los ruidos, el comportamiento del pedal del embrague y el rendimiento para entender el problema y su origen.

Antes de diagnosticar tus problemas de embrague, es importante entender qué es un embrague y cómo funciona en relación con la cadena cinemática de tu vehículo. Un embrague es un componente mecánico de un vehículo u otro dispositivo mecánico que conecta y desconecta una cadena cinemática o transmisión entre varios ejes giratorios.

El embrague conecta estos dos ejes, permitiendo que se bloqueen y giren a la misma velocidad, o que se desacoplen y giren a velocidades diferentes. En la mayoría de los vehículos, el embrague se sitúa entre el motor y el árbol de transmisión principal, modulando el par y la potencia del motor a las ruedas. El par es simplemente cualquier fuerza aplicada a una distancia. Se mide en pies-libra o newton-metros.