Porque se daña el embrague

Por qué se daña el disco de embrague en el coche

El componente que más trabaja en cualquier vehículo con transmisión manual es el embrague. Cada arranque, cada parada y cada cambio de marcha significan que el embrague se conecta y desconecta. La fricción que se crea entre el disco de embrague, el plato de presión y el volante cuando el embrague engrana genera calor y desgaste, y cuanto más «pisa» el conductor el pedal del embrague o lo deja patinar en exceso, más se calienta el disco de embrague y más rápido se desgasta.

Hay muchos malos hábitos que pueden destruir el embrague mucho antes de la vida útil prevista. Un embrague quemado conlleva un bajo consumo de combustible y una aceleración más lenta. Recopilamos 5 puntos que pueden destruir el embrague y que no se deben hacer en ningún escenario.

A menudo, al conducir coches manuales, no soltamos completamente el pedal del embrague. La combinación de embrague y acelerador medio engranados permitirá que las revoluciones del motor suban rápidamente, pero no transferirá toda la energía a la transmisión. ¿Cuál es el resultado? El embrague patina. El deslizamiento del embrague provoca sobrecalentamiento y graves daños en los discos de embrague, dejándolos inutilizables mucho antes de su vida útil prevista.

Síntomas de embrague desgastado

Esta cifra desgarradora y sorprendente fue como si nos pincharan con un palo afilado. Con el coste de la vida en máximos históricos, no pasar la ITV y verse obligado a pagar una elevada tasa de sustitución podría suponer un serio contratiempo y negar o retrasar una inversión a largo plazo, como unas vacaciones o una renovación necesaria.

Sin embargo, aunque un contratiempo económico es una molestia, no es nada comparado con nuestra seguridad al volante y, lo que es más importante, la de nuestros seres queridos. Por eso hemos reunido esta lista de buenas prácticas para que mantengas tu embrague en el mejor estado posible y tu salud y tu cartera estén contentas.

Lo esencial en un embrague es que debes pisar el pedal lo menos posible, lo que incluye cambiar de marcha, parar, arrancar, etc. Cuando cambies de marcha, es mejor hacerlo con rapidez, ya que incluso unos segundos de presión innecesaria sobre el embrague pueden acumularse durante un largo periodo de tiempo.

Un punto interesante planteado en este debate es el del desgaste del embrague frente al desgaste de los frenos. De hecho, muchas de las medidas que recomendamos para preservar el embrague pueden afectar a los frenos. Cambiar a una marcha inferior, por ejemplo, significará que utilizas el embrague con más frecuencia, pero si no lo haces, los frenos sufrirán más tensión y se desgastarán.

¿Por qué se quema el disco de embrague?

En los camiones de gran tonelaje, el embrague desempeña un papel crucial para que el equipo funcione a pleno rendimiento. La pieza mecánica actúa como enlace entre el motor, la transmisión y el árbol de transmisión y permite a los conductores cambiar de marcha mientras transportan mercancías. El embrague también optimiza el rendimiento del motor, maximiza el ahorro de combustible de su camión y ayuda a los conductores a lograr la máxima seguridad, cuando se mantiene correctamente.

Aunque la mayoría de los embragues están diseñados para soportar largos recorridos y un uso excesivo, estos eslabones mecánicos no son indestructibles. El hecho es que, en algún momento de su carrera como conductor, tendrá que sustituir uno o dos embragues. La frecuencia con la que los sustituya dependerá de varios factores, entre ellos, lo bien que maneje el equipo y la cantidad de mantenimiento que le dedique, pero aun así, acabará sustituyendo la pieza.

Como se mencionó anteriormente, la vida útil de un embrague puede variar dependiendo de la aplicación, la frecuencia de transporte y el peso de la carga; incluso la cantidad de tráfico al que se enfrenta puede tener un efecto. Y mientras que algunos equipos modernos ofrecen una luz de mantenimiento para el embrague, los equipos más antiguos no tienen ese lujo. Entonces, ¿cómo determinar si un embrague está fallando antes de que se convierta en un problema peligroso?

El eje del embrague también se conoce como

El componente que más trabaja en cualquier vehículo con transmisión manual es el embrague. Cada arranque, cada parada y cada cambio de marcha significan que el embrague se conecta y desconecta. La fricción que se crea entre el disco de embrague, el plato de presión y el volante cuando el embrague se engrana genera calor y desgaste, y cuanto más «pisa» el conductor el pedal del embrague o lo deja deslizar excesivamente, más se calienta el disco de embrague y más rápido se desgasta.

Hay muchos malos hábitos que pueden destruir el embrague mucho antes de la vida útil prevista. Un embrague quemado conlleva un bajo consumo de combustible y una aceleración más lenta. Recopilamos 5 puntos que pueden destruir el embrague y que no se deben hacer en ningún escenario.

A menudo, al conducir coches manuales, no soltamos completamente el pedal del embrague. La combinación de embrague y acelerador medio engranados permitirá que las revoluciones del motor suban rápidamente, pero no transferirá toda la energía a la transmisión. ¿Cuál es el resultado? El embrague patina. El deslizamiento del embrague provoca sobrecalentamiento y graves daños en los discos de embrague, dejándolos inutilizables mucho antes de su vida útil prevista.