Cuanto dura un embrague bimasa

Lista de coches con volantes bimasa

Los volantes de inercia de doble masa – un tipo único de volante de inercia – se han utilizado en una variedad de aplicaciones de camionetas y turismos desde finales de 1980. Los encontrarás en los diesel Ford F-Series 6.9L de 1987, en los diesel Chevy 6.5L de 1992-96 y en los diesel Chevy 8.5L de 1992-02. Los volantes de inercia de doble masa también se han utilizado en algunas aplicaciones de turismos como los Corvettes LT5 de 1989 a 1996, una variedad de modelos de BMW, Audi, Porsche y Volkswagen, además de algunas aplicaciones de Hyundai y Nissan.

Un volante de inercia de doble masa es esencialmente dos volantes de inercia en uno que proporciona un poco de amortiguación de muelle para amortiguar las vibraciones torsionales del cigüeñal y la carga de choque cuando el embrague está conectado. Piense en él como un volante de inercia con algo de «cesión». En otros, se utiliza un disco macizo y el volante bimasa proporciona toda la amortiguación.

El conjunto de dos piezas tiene un volante delantero «primario» y un volante trasero «secundario». El volante de inercia primario se atornilla al cigüeñal como un volante de inercia macizo normal y tiene la corona dentada para el motor de arranque. El embrague está atornillado al volante secundario, que está separado del volante primario pero unido a él mediante una serie de muelles helicoidales montados lateralmente entre los dos volantes. Los muelles permiten el movimiento suficiente entre los volantes para amortiguar los golpes de potencia de un motor diésel, de modo que las vibraciones no se perciban en toda la cadena cinemática cuando se acciona el embrague. El efecto de amortiguación también reduce la carga de choque sobre la transmisión para prolongar la vida útil de los engranajes y reducir el ruido.

Tdi volante de inercia de doble masa síntomas

Cuando un coche se mueve con potencia (pedal de embrague suelto), el embrague está acoplado. La potencia del motor se transmite al volante de inercia del motor y éste gira.    A continuación, el volante hace girar el disco de embrague.    El disco de embrague hace girar el eje motriz (también conocido como eje primario o eje de la caja de cambios), haciendo girar la transmisión que, a su vez, hace girar el eje de transmisión haciendo girar finalmente las ruedas del vehículo.

Cuando se pisa el pedal del embrague, éste libera el disco de embrague del volante de inercia, desacoplando eficazmente el motor de la caja de cambios.    Esto permite seleccionar marchas o detener el vehículo sin que éste se tambalee o se cale.    En resumen, el embrague nos permite acoplar suavemente un motor que gira a una transmisión que no gira.    Controla eficazmente el deslizamiento entre ambos.

Las piezas principales de un embrague son el volante, el plato de presión del embrague y el cojinete de desembrague.    Pero también hay cilindros esclavos de embrague y cilindros maestros de embrague en los coches con un sistema de embrague hidráulico.

Síntomas de un volante bimasa desgastado

Por lo tanto, el significado, las operaciones, los pros y los contras de un DMF se han explicado en las secciones siguientes de este artículo. Tómese un momento para asimilar la siguiente información.

Un volante de inercia de doble masa es un dispositivo mecánico con dos partes distintas separadas entre sí. El componente está diseñado con una de las partes (masa primaria) unida a la parte trasera del cigüeñal del vehículo.

La otra parte del DMF (masa secundaria) está unida a la masa primaria del volante. Esta parte gira independientemente de la masa secundaria mediante un cojinete o un casquillo. La rotación diferencial de las dos partes se amortigua mediante un conjunto de muelles.

Los muelles del DMF ayudan a amortiguar las vibraciones, las asperezas y el ruido producidos por el funcionamiento del volante. Así que, si se preguntaba: «¿Cómo funciona un volante bimasa?». Es muy diferente de un volante de inercia simple que se caracteriza por el ruido, las vibraciones y la dureza constantes.

El proceso genera ruido y vibraciones del motor. Para reducir los inconvenientes de este inevitable fenómeno, el muelle del volante bimasa ayuda a amortiguar las vibraciones, minimizando así el ruido del motor.

¿Qué ocurre cuando falla un volante bimasa?

A lo largo de la vida útil de un coche, algunas cosas acaban rompiéndose. Esto es especialmente cierto para los coches que se utilizan a diario, y específicamente para las piezas que están en constante movimiento y están sujetas a la fricción. Es el caso del embrague.

Entonces, la pregunta ahora es, ¿cuánto suele durar un embrague? Es difícil dar cifras concretas. Esto se debe a que los distintos modelos de coche suelen utilizar embragues diferentes de cientos de fabricantes. Cada uno de ellos se fabricará con diferentes procesos de fabricación, y cada uno estará formado por muchos materiales distintos. Y lo que es más importante, no hay dos conductores iguales.

Sin embargo, la mayoría de los embragues de coche no duran tanto por diversas razones. Pueden ser fallos mecánicos fortuitos, pero la mayoría están relacionados con el comportamiento del conductor. He aquí algunos factores que pueden reducir la vida útil de tu embrague:

1. Pisar el embrague – En los coches manuales, pisar el embrague significa mantener el pie apoyado en el pedal del embrague, presionándolo parcialmente. Esto hace que el embrague se desembrague parcialmente, haciendo que sus cojinetes sigan girando, lo que provoca un desgaste acelerado.