Catálisis en un mundo 2D
ResumenSe han estudiado los efectos de la composición del catalizador para Cu/soporte y Cu/ZnO/soporte en la síntesis de metanol a partir de CO2/H2. Se ha observado un fuerte efecto del soporte. Diferentes soportes dieron lugar a diferentes comportamientos en la reducción del cobre programada por temperatura, diferentes áreas superficiales de cobre, y diferente actividad catalítica y selectividad. Parecía posible encontrar soportes catalíticos con mejor comportamiento que los catalizadores comerciales Cu/ZnO/Al2O3. Se observó una correlación entre la actividad catalítica y el área superficial del cobre, que se varió utilizando distintos soportes. Sin embargo, los sup]>soportes parecían influir también en otras propiedades catalíticas, por ejemplo, la cobertura de oxígeno superficial.
Korean J. Chem. Eng. 12, 460-465 (1995). https://doi.org/10.1007/BF02705811Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
¿Cuál es el cambio en la masa y la composición del catalizador después de
Una composición catalizadora que comprende al menos un primer soporte, al menos un primer componente de metal precioso, al menos un segundo soporte y al menos un segundo componente de metal precioso. La cantidad total del primer componente de metal precioso comprende de 1 a 99 por ciento en peso basado en el total del primer y segundo componentes de metal precioso. El tamaño medio de las partículas del segundo soporte es mayor que el tamaño medio de las partículas del primer soporte. La presente invención incluye un método para preparar la composición catalizadora y un método para utilizar la composición catalizadora como catalizador de tres vías. The composition results in a coated layer from a slurry where the more supported first precious metal component is in the bottom half and more supported second precious metal component is in the top half.
La invención presente relaciona a una composición de catalizador útil para el tratamiento de gases para reducir contaminants contuvo therein y proceso de método para hacer la composición de catalizador. Más específicamente, la presente invención se refiere a catalizadores mejorados del tipo generalmente denominado «conversión de tres vías» o catalizadores «TWC». Estos catalizadores TWC son polifuncionales en el sentido de que tienen la capacidad de catalizar sustancialmente de forma simultánea la oxidación de hidrocarburos y monóxido de carbono y la reducción de óxidos de nitrógeno.
Los intermetálicos con conjuntos metálicos aislados definen los activos
BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING01PROCESOS O APARATOS FÍSICOS O QUÍMICOS EN GENERALJProcesos químicos o físicos, por ejemplo, catálisis o química de coloides; sus correspondientes aparatos37Procesos, en general, para la preparación de catalizadores; Procesos, en general, para la activación de catalizadores08Tratamiento térmico
CQUÍMICA; METALURGIA01QUÍMICA INORGÁNICAELEMENTOS NO METÁLICOS; COMPUESTOS DE LOS MISMOS3Hidrógeno; Mezclas gaseosas que contienen hidrógeno; Separación del hidrógeno de las mezclas que lo contienen; Purificación del hidrógeno02Producción de hidrógeno o de mezclas gaseosas que contienen hidrógeno32por reacción de compuestos orgánicos gaseosos o líquidos con agentes gasificantes, por ejemplo agua, dióxido de carbono, aire34por reacción de hidrocarburos con agentes gasificantes38mediante catalizadores
BPERFORMACIÓN DE OPERACIONES; TRANSPORTE01PROCESOS O APARATOS FÍSICOS O QUÍMICOS EN GENERALJProcesos químicos o físicos, por ejemplo, catálisis o química de coloides; sus correspondientes aparatos37Procesos, en general, para la preparación de catalizadores; Procesos, en general, para la activación de catalizadores08Tratamiento térmico
¿Cuál es el cambio en la masa y la composición del catalizador después de
Las reacciones catalíticas son omnipresentes en la industria química. La catálisis heterogénea domina el mercado de la catálisis. La conciencia ecológica y razones económicas como la reducción del consumo de energía durante los procesos de producción impulsan la optimización y el desarrollo de catalizadores más potentes. Los catalizadores esqueléticos representan una clase importante de materiales tecnológicamente relevantes. Tienen la ventaja de que pueden almacenarse en su forma activa o activarse mediante un sencillo procedimiento de lixiviación. Poseen una actividad muy elevada y, por tanto, su coste por unidad de masa es bajo, lo que los hace muy atractivos para su uso industrial.
La industria se enfrenta constantemente al reto de mejorar la eficiencia de los procesos de producción, reducir costes y producir de forma ecológica y sostenible. La tecnología catalítica puede ayudar intrínsecamente a alcanzar estos objetivos, ya que suele mejorar la eficiencia de la producción y reducir el consumo de energía. Para mejorar el rendimiento, es necesario un conocimiento detallado del mecanismo. En el caso de los catalizadores esqueléticos o porosos, la porosidad es fundamental para el rendimiento. Por lo tanto, es importante saber cómo la composición del precursor y del catalizador final afecta a las propiedades estructurales, especialmente a la porosidad. En este estudio de caso, nos centraremos en el níquel Raney, que es un ejemplo de catalizador amorfo poroso, utilizado en la industria para reacciones de hidrogenación. Su forma activa se prepara a partir de un precursor de aleación NiAl que se somete a un proceso de lixiviación.