Significado del color del aceite de motor
Con el tiempo, la calidad, la consistencia y el color tienden a cambiar en sus lubricantes a base de aceite esto se debe a muchos factores que «envejecen» directamente su aceite. Como regla general, el color no determina la eficacia del aceite. El color cambiará por diversas razones, desde el calor, los aditivos y los contaminantes hasta algo tan simple como el agua y el refrigerante, por lo que no es posible juzgar la eficacia de un aceite sólo por el color.
Los aceites de motor sintéticos tienen el color del caramelo. Su tonalidad es similar a la de los aceites convencionales, que tienen un color marrón claro desde el envase. Los mecánicos profesionales deben revisar constantemente los envases de los aceites convencionales y sintéticos para su mantenimiento. Identificar la variedad de aceite puede ser todo un reto fijándose únicamente en el color.
La mayoría de los aceites sintéticos cambian de color con el tiempo, al igual que los aceites convencionales. Los aceites sintéticos incorporan aditivos para ayudar al rendimiento de su vehículo, de modo que los líquidos pueden recoger la suciedad y la mugre más rápidamente que sus homólogos convencionales. Siempre que inspeccione el aceite sintético con frecuencia y lo cambie según las indicaciones del fabricante del vehículo, tendrá éxito.
Guía de colores del aceite para motores diesel
El aceite de motor es el alma de su motor. Sin él, su coche ni siquiera podría funcionar. Como propietario de un coche, es importante comprender la necesidad de cambiar el aceite con regularidad como parte de un buen plan de mantenimiento preventivo. El aceite de su vehículo puede ser de varios colores, y cada color tiene un significado diferente. Echemos un vistazo más de cerca a algunos de los colores más comunes que puede presentar el aceite de motor para que pueda ser consciente de cualquier señal de advertencia.
Cuando vierta aceite de motor directamente de la botella, debe tener un color marrón rojizo o ámbar dorado. El aceite no debe ser demasiado fino, pero debe tener una consistencia bastante fina cuando se vierte. Este color suele verse en la mayoría de los aceites convencionales, y si el aceite tiene algún detergente añadido, el color puede oscurecerse con el tiempo. Todos los aceites de motor se vuelven más espesos a medida que se conduce, ya que empiezan a acumular suciedad del motor. Cuando el aceite adquiere un color oscuro o está muy espeso, es hora de cambiarlo.
Las mezclas sintéticas tienden a ser un poco más oscuras y menos espesas que el aceite de motor convencional. El aceite de motor sintético incluye aditivos que mejoran el rendimiento de su motor. Debido a esto, el aceite tiende a acumular mucha más suciedad que el aceite convencional, lo que hace que parezca aún más oscuro nada más sacarlo de la botella. Mientras realice los cambios de aceite programados con regularidad y utilice aceite sintético, este color oscuro no debería ser motivo de preocupación. Por otro lado, si el aceite parece extremadamente espeso y con aspecto de lodo, es probable que haya llegado el momento de cambiarlo. Demasiada suciedad convertirá el aceite oscuro y poco espeso en un amasijo muy espeso.
Aceite de motor color sobre papel
¿Quiere asegurarse de que su motocicleta le acompañe durante mucho tiempo? Invierta tiempo y energía en su mantenimiento. Esto incluye controlar el color del aceite del motor. Pero estos colores pueden resultar un poco confusos.
Después de conducir su motocicleta durante 100-2000 millas, el aceite del motor en su motocicleta comienza a volverse naranja y luego rojo. Esto indica que el aceite está limpiando el motor y degradándose en el proceso. Pero no hay nada de qué preocuparse, y el aceite de motor sigue siendo seguro para el motor de su motocicleta.
Si escucha un sonido de golpeteo en el motor, significa que el lubricante no está lubricando bien las piezas metálicas y que éstas rozan entre sí. Este es un claro indicio de que necesita cambiar el aceite del motor.
Si percibe olor a aceite quemado alrededor de su motocicleta, puede indicar una fuga de aceite o un bajo nivel de aceite en general. Compruebe inmediatamente el aceite de su motor y vea si es necesario rellenarlo o sustituirlo.
Carta de colores de aceite de motor
El aceite de motor debe tener un color tostado, ámbar o caramelo. Este suele ser el color que tiene cuando sale de la botella, así que si ves este tono y también notas que el nivel de aceite está entre las dos marcas de la varilla, estás en buena forma. Tu coche tiene suficiente aceite limpio para refrigerar y lubricar el motor, manteniéndote en marcha.
#1: Marrón oscuro o negro: Si el aceite de tu motor es marrón oscuro o negro, normalmente significa una de dos cosas (o las dos): que está sucio o que ha estado expuesto al calor demasiadas veces al pasar por el motor. En cualquiera de los dos casos, no está en condiciones de funcionar durante mucho más tiempo y no podrá mantener el motor frío y lubricado. Si usted ve este color, es hora de un cambio de aceite en Toyota of N Charlotte.
#2: Lechoso: Si su aceite de motor tiene una especie de color lechoso, significa que la humedad está presente. Si usted ve este matiz en conjunción con el humo blanco que sale del tubo de escape o notar bajos niveles de refrigerante, es probable que tenga una fuga de junta de culata. Tienes que arreglarlo lo antes posible: una junta de culata rota es una reparación bastante grande (¡y cara!) que no quieres asumir.